Ayuntamiento de la ciudad permitirá que Papi’s reabra con licencia temporaria de discoteca

Papi’s, el bar LGBT+ en Shockoe Slip. Foto por Kieran Stevens.
Molly Manning, Editor de Noticias
Andrew Kerley, Editor Ejecutivo
El ayuntamiento de la ciudad de Richmond votó unánimemente este lunes para permitir que Papi’s, el bar gay en Shockoe Slip, reabra con un permiso temporario de discoteca.
El bar ha estado cerrado desde enero tras que la ciudad lo cerró por violaciones de permiso y de ocupación, según un reporte previo del CT.
Tras la aprobación de la Comisión Planificación en Richmond y el ayuntamiento de la ciudad, y un pedido personal del alcalde Danny Avila, a Papi’s se le permitirá operar como discoteca. Significa que podrá quedarse abierto y vender bebidas hasta las 2 a.m. por 18 meses, después que reciba un certificado de ocupación nuevo.
El permiso le otorga permiso al bar para que extienda sus horas de operación a viernes y sábado por las noches, y eventos “ocasionales” con DJ.
Adrienne Lodoño, la dueña de Papi’s, escribió en su Reporte de Aplicación para el permiso de discoteca que el bar es un ambiente inclusivo para que la comunidad LGBT+ “se sienta segura y disfrute comida y cócteles en una ambiente divertido.”
La discoteca estilo Miami es una entre pocos bares LGBT+ en la ciudad, y muchos empleados y miembros de la comunidad compartieron su desilusión tras su cierre. Sus seguidores escribieron 30 páginas de comentario público alegando que el bar fue escudriñado injustamente por ser parte de la comunidad LGBT+. Lodoño concordo, según Axios.
William Reynolds fue uno de los empleados previos de Papi’s los cuales se vieron obligados a pelear por trabajo tras el cierre del establecimiento. Mencionó en un comentario público que la gente le ha estado preguntando sobre re-abrirlo desde entonces.
“Me dicen que amaban el espacio y lo extrañan sinceramente,” dijo Reynolds. “Me dicen que era el único establecimiento en Richmond que los hacía sentir verdaderamente bienvenidos, seguros, apreciados, y capaz de ser sí mismos auténticamente.”
La Asociación de Shockoe y varios dueños de negocio cercanos a Papi’s sometieron sus propios comentarios públicos, alegando que la actividad nocturna del club era dañina al vecindario primariamente residencial.
“Este ambiente es hostil a los visitantes que posiblemente frecuenten nuestros negocios y es dañino para los residentes en la vecindad de estos clubes,” dijo Spencer Grice, presidente de la Asociación de Shockoe.
Algunos defensores disputaron esas declaraciones. Bryan Collins, un residente que escribió que había trabajado en el vecindario desde 2013, lo describió como principalmente comercial.
“De hecho, desde mi primera visita a Richmond en 2010, Shockoe Slip no sólo ha sido hogar, sino ha sido definido por la secuencia de restaurantes a lo largo de Cary St que también son discotecas ruidosas,” dijo Collins. “La identidad fundamental del vecindario y su economía es la misma ‘actividad nocturna’ que la Asociación de Shockoe dice ser antitética al crecimiento del distrito.”
Kenya Gibson, concejal del tercer distrito, dijo durante la reunión el lunes que era adecuado restablecer la licencia de Papi’s el mismo día que la corte suprema decidió no considerar Obergefell vs. Hodges, el caso fundamental que proteje el matrimonio homosexual a nivel nacional.
Los dueños de Papi’s subieron una declaración a su cuenta de Instagram observando su victoria y agradeciendo a la comunidad por ayudarlos a obtenerla.
“Han habido muchas veces en el último (casi) año en cual quería rendirme porque se había convertido tan difícil emocionalmente, mentalmente y económicamente,” decía la declaración. “Pero cada vez que pensaba que había llegado a mi límite, esta comunidad encontró una forma de recordarme porque abrí Papi’s en primer lugar.”