VCU, Reynolds lanzan un programa de doble admisión para estudiantes de universidad comunitaria

El presidente de VCU Michael Rao y la presidenta de Reynolds Paula Pando revelan el nuevo 'NEXT Step' en una ceremonia de firma el 8 de septiembre. Foto por Molly Manning.
Molly Manning, Editora de Noticias
Un programa nuevo de doble admisión entre VCU y la Universidad Comunitaria J. Sargeant Reynolds se lanzó con una ceremonia de firmas el 8 de septiembre en el campus del centro de la ciudad.
El programa, titulado NEXT Step (‘Navegando eXcelencia Educacional Juntos’ en español), apoyará a estudiantes de la universidad comunitaria en su transición a VCU.
Los estudiantes pueden ahorrar dinero al completar los primeros dos años de un bachillerato en la universidad comunitaria y transferir sus créditos desde Reynolds a VCU. Consejería académica y planes de traslado aseguran que los créditos apliquen a los requerimientos de diploma.
Estudiantes de NEXT Step también pueden acceder a facilidades y eventos de VCU.
El Presidente Michael Rao dijo durante un discurso que es una manera de que los estudiantes de Reynolds sean parte de la comunidad durante su tramo entero en la educación terciaria.
“Esto le dará a los estudiantes que se interesen en ser parte de tanto Reynolds como VCU una manera de poder conectarse con recursos de VCU de inmediato,” dijo Rao. “Queremos encontrar maneras de hacerlo fácil tal que los estudiantes sepan a dónde van, ya han estado en el campus, ya se conocen el ambiente.”
Tanto Rao como la Presidenta de Reynolds, Paula Pando, discutieron la importancia de que los estudiantes no solo completen un diploma, sino que estén preparados para entrar al mundo laboral después de su graduación.
“Siempre podemos mejorar en esa, para asegurarnos de que nuestros estudiantes no solo se trasladen a VCU,” dijo Pando. “[Sino que] nuestros estudiantes se están trasladando a VCU en su programa de estudios, graduados con un diploma de valor en el ramo que aman y del cual se apasionan, y que pueden ganarse un sueldo que alcance para vivir y contribuir a la energía de nuestra región como resultado.”
Rao enfatizó los esfuerzos de la universidad para asegurarse de que los estudiantes se gradúen con experiencias profesionales y pasantías para contextualizar su aprendizaje en el salón de clase y en sus libros de texto.
Las escuelas quieren enfocarse en que los estudiantes se gradúen sin créditos innecesarios, proveyendo a los estudiantes de universidad comunitaria recursos de consejería individualizados a sus bachilleratos.
NEXT Step está disponible a los estudiantes de Reynolds con diplomas de secundaria o GED (Desarrollo Educacional General en espanol) que tienen un promedio cumulativo de 2.00 en sus primeros 12 créditos atentados y que planean matricular en un diploma de VCU con un plan de traslado aprobado de NEXT Step.
El programa inicialmente aceptará entre 50 y 100 estudiantes, con la meta de aumentar el número de inscritos anualmente.
Seth Sykes, vicepresidente asociado de iniciativas del traslado en VCU, dijo que eventualmente la meta es recibir tantos estudiantes como sea posible a través del programa, incluso expandiéndose más allá de Richmond a otras universidades comunitarias en Virginia.
Sykes también mencionó los programas de doble matrícula de secundaria, las Academias Avanzadas Universitarias (Advanced College Academies en inglés), los cuales permiten que los estudiantes de secundaria logren un grado asociado y entonces se trasladan a una universidad de cuatro años.
“Lo que deseamos es que esos recipientes de grado asociado quieran venir a VCU,” dijo Sykes.
Manuela Escobar, una graduada de Reynolds y estudiante internacional de VCU quien trasladó usando el programa Mellon Pathways, sirve de portavoz para NEXT Step. Ella dijo que la comunidad en Reynolds la apoyó durante sus dos años allí, al igual que durante el proceso de traslado.
Los estudiantes tienen varios antecedentes y responsabilidades diferentes, tal como hablar idiomas distintos o ser de otros países, tener hijos, tener un trabajo o múltiples, o servir de cuidadores, según Escobar.
“La gente necesita su comunidad, y los estudiantes de traslado necesitan una comunidad que se especifica a ellos,” dijo Escobar. “Para nosotros la universidad no solo se trata de los clubes y unirse a organizaciones e ir a fiestas, aunque a mi me gusten esas — se trata de todas las responsabilidades que tienes en tu vida.”
Escobar dijo que no hubiese sido posible que asistiera a VCU por todos los cuatro años como estudiante internacional sin haber iniciado en Reynolds.
Es vital reconocer que hay estudiantes que tienen diferentes caminos a la universidad, que tienen diferentes experiencias, diferentes condiciones de vida y ser capaz no solo de entenderlos, sino reconocerlos temprano y aceptarlos puede marcar una diferencia en su tramo educativo,” dijo Escobar.