Estudiantes de VCU ahora pueden obtener atención dental básica por casi nada.

El VCU School of Dentistry. Foto por Kieran Stevens.
Sanya Chandiramani, Escritora Contribuyente
Estudiantes sin seguro médico ahora pueden acceder a atención dental preventiva por una pequeña cuota anual a través de “SmileWell”, un nuevo programa lanzado este mes por la Facultad de Odontología de VCU, o VCU School of Dentistry en inglés, según los Servicios de Salud Estudiantiles de la Universidad.
Una cuota anual de $35 otorga a los estudiantes acceso a los servicios de la Clínica Predoctoral de VCU, según Odontología de VCU. El programa ofrece cobertura al 100% para atención preventiva, como limpiezas, chequeos y radiografías, al igual que descuentos significativos en servicios adicionales.
“SmileWell es nuestra manera de ampliar el acceso a la atención dental de calidad a nuestro cuerpo estudiantil”, dijo el Dr. Jeff Johnson, vicedecano de la Facultad de Odontología de VCU y figura clave en el lanzamiento de la iniciativa. “Vimos una necesidad en el campus de Monroe Park y queríamos llegar a los estudiantes donde se encuentren”.
SmileWell está disponible para los estudiantes de VCU sin seguro médico matriculados en al menos 10 créditos por semestre. Los estudiantes de VCU tomando menos de 10 créditos o aquellos de otras universidades de Virginia pueden ser elegibles para el “Student 2 Student Discount Plan”, o Plan de Descuento Estudiante a Estudiante, que ofrece un descuento de 80% en servicios preventivos y uno de 60% en empastes para estudiantes de tiempo completo, o descuentos menores con el plan básico.
SmileWell actualmente solo aplica a servicios ofrecidos en la clínica predoctoral, no a las clínicas de posgrado o de especialidad. La tarifa de salud estudiantil de VCU no cubre servicios dentales ni de emergencia, según la Campaña Integrada del Mercadeo para el Plan de Seguro Médico Estudiantil de SmileWell, ofrecido por Odontología de VCU.
El programa se financia internamente a través de la Facultad de Odontología de VCU, según Johnson. La iniciativa se apoya con los mecanismos y recursos clínicos existentes.
“Queríamos crear una solución sostenible que no dependiera de financiación externa, así que integramos a SmileWell en nuestras operaciones clínicas actuales”, dijo Johnson.
La idea la propuso inicialmente el Dr. Lyndon Cooper, decano de la Facultad de Odontología de VCU, pero fue Johnson quien actuó como el “motor” de la iniciativa, según Marion Manski, directora de la División de Higiene Dental.
El programa obtuvo tracción rápidamente con el apoyo de la Dra. Shannon Green, directora médica de los Servicios de Salud Estudiantil de VCU, según Johnson. Trabajaron juntos para crear una red de referencias que garantizara que los estudiantes necesitados tengan acceso directo a la atención dental.
“Este programa se trata del acceso”, dijo Johnson. “Si nuestro equipo atiende a un estudiante que necesita atención dental pero no tiene seguro, ahora tenemos una solución directa y asequible”.
James Parris, director de operaciones clínicas, comentó que entre dos semanas del lanzamiento del programa atendieron a un paciente que volverá para recibir servicios adicionales.
La Facultad de Odontología está llevando a cabo una campaña de mercadeo local para el programa que incluye folletos y tarjetas publicitarias en todo el campus, especialmente cerca de servicios esenciales como el “Ram Pantry”, o Despensa Ram, según Patrice Gray, directora de marketing.
VCU podría expandir servicios similares para otros tipos de atención en el futuro, según Johnson.
“Cuando la Dra. Green y su equipo ven una necesidad, se ofrecen”, dijo Johnson. “SmileWell es solo el comienzo”.